Litiasis renal y salud en general.
viernes, 8 de febrero de 2019
viernes, 30 de marzo de 2018
Seguimiento de mi litiasis con una dieta sin gluten.
Esta vez escribo para relatar en el transcurso de estos dos años como ha ido todo. Después de las litotricias realizadas hace dos años, las piedras que me dejaron eran muy pequeñas, dos en el izquierdo y dos en el derecho, por lo tanto no eran tratables por litotricia. No he seguido las pautas de alimentación que me determinaron, y que normalmente suelen hacer en todas las consultas de urología ante litiasis de oxalato cálcico, lo único que he llevado a cabo es una dieta sin gluten. Pues bien, las piedras no han crecido ni han aumentado ni en tamaño ni en número (y eso que he tomado una pastilla de chocolate diaria al 70% de cacao, tambíén refrescos de cola, es decir, alimentos que en teoría son contraindicados en la litiasis de oxalato cálcico). Las piedras siguen igual tanto en número como en tamaño, no ha habido variación ninguna.
Sacad vuestras propias conclusiones. Seguiré en revisión, y con mi dieta sin gluten, y a medida que pasen los años os iré comentando mi evolución, que por ahora es favorable, pues antes tenía una cantera en mis riñones, y ahora no solo no han aumentado el nº de piedras sino tampoco su tamaño. Hasta la próxima.
Sacad vuestras propias conclusiones. Seguiré en revisión, y con mi dieta sin gluten, y a medida que pasen los años os iré comentando mi evolución, que por ahora es favorable, pues antes tenía una cantera en mis riñones, y ahora no solo no han aumentado el nº de piedras sino tampoco su tamaño. Hasta la próxima.
martes, 14 de junio de 2016
Cuidado con la medicina privada. Contrasta opinión con la pública si puedes.
Ventajas de la medicina privada : menos esperas, y tratamiento para todo lo que tu bolsillo o tu seguro pueda pagar.
Inconveniente: Te aplican aquello que a ellos les llena más el bolsillo y no lo que a tu salud le conviene. Ejemplos: El mio propio, me hicieron una litotricia y luego una ureterorrenoscopia, Qué pensáis que es más caro una litotricia o una ureterorrenoscopia. Pues la ureterorrenoscopia, Podían haberme tratado con otra litotricia pero argumentaron que no era aconsejable el estar en el ureter porque era más dificil de fragmentar (eso es cierto) y esperaron un año para hacerme la ureterorrenoscopia. Posteriormente, lamentablemente para mí, conocí a alguien en mi caso y se le dieron las sesiones que fueron convenientes para romper la piedra en el uréter, y lo hicieron.
Ahora me tratan en otro hospital, también privado y me están dando una paliza de litotricias, llevo cuatro en total en 6 meses. Lo hacen por mi bien, ni mucho menos, sino para llenarse los bolsillos a costa de mi salud, Y diréis, este tío es tonto, sabe que lo están acribillando a litotricias y lo permite. Bien, ahí es donde se unen mi interés particular y su interés económico, pues tanto en el riñón izquierdo como en el derecho tengo multitud de litiasis de 1 cm más o menos, y no pienso pasar, mientras pueda evitarlo, por otra ureterorrenoscopia. Así que no me voy a esperar sentado a que una de esas piedras grandes se vuelva a quedar atascada en mi uréter donde es más difícil de tratar con litotricia (pero no imposible), y por eso accedo a ello para eliminar dicho riesgo, evidentemente en las piedras pequeños no pienso darme litotricia, diga lo que diga el médico.
Podría deciros otro caso en el que la medicina privada se guía mas por el dinero que por nuestra salud, pero me ha tocado muy de cerca, es muy reciente, y he tenido que echar mano de ayuda para que me den opinión en la sanidad pública, y aunque aquí no pongo mi nombre completo, prefiero no hacerlo pues puede que necesite más adelante de esa ayuda. Pero es un caso que pone los pelos de punta.
Consejo: Si tienes seguro privado adelanta las pruebas que tengas que hacerte porque es más rápido. Pero si tienes la menor duda sobre el tratamiento que te propone tu médico de la privada o es un caso peliagudo, contrasta lo que te han dicho en la privada con lo que te pueden decir en la pública. Pues en la pública no hay ningún interés económico extra.
Inconveniente: Te aplican aquello que a ellos les llena más el bolsillo y no lo que a tu salud le conviene. Ejemplos: El mio propio, me hicieron una litotricia y luego una ureterorrenoscopia, Qué pensáis que es más caro una litotricia o una ureterorrenoscopia. Pues la ureterorrenoscopia, Podían haberme tratado con otra litotricia pero argumentaron que no era aconsejable el estar en el ureter porque era más dificil de fragmentar (eso es cierto) y esperaron un año para hacerme la ureterorrenoscopia. Posteriormente, lamentablemente para mí, conocí a alguien en mi caso y se le dieron las sesiones que fueron convenientes para romper la piedra en el uréter, y lo hicieron.
Ahora me tratan en otro hospital, también privado y me están dando una paliza de litotricias, llevo cuatro en total en 6 meses. Lo hacen por mi bien, ni mucho menos, sino para llenarse los bolsillos a costa de mi salud, Y diréis, este tío es tonto, sabe que lo están acribillando a litotricias y lo permite. Bien, ahí es donde se unen mi interés particular y su interés económico, pues tanto en el riñón izquierdo como en el derecho tengo multitud de litiasis de 1 cm más o menos, y no pienso pasar, mientras pueda evitarlo, por otra ureterorrenoscopia. Así que no me voy a esperar sentado a que una de esas piedras grandes se vuelva a quedar atascada en mi uréter donde es más difícil de tratar con litotricia (pero no imposible), y por eso accedo a ello para eliminar dicho riesgo, evidentemente en las piedras pequeños no pienso darme litotricia, diga lo que diga el médico.
Podría deciros otro caso en el que la medicina privada se guía mas por el dinero que por nuestra salud, pero me ha tocado muy de cerca, es muy reciente, y he tenido que echar mano de ayuda para que me den opinión en la sanidad pública, y aunque aquí no pongo mi nombre completo, prefiero no hacerlo pues puede que necesite más adelante de esa ayuda. Pero es un caso que pone los pelos de punta.
Consejo: Si tienes seguro privado adelanta las pruebas que tengas que hacerte porque es más rápido. Pero si tienes la menor duda sobre el tratamiento que te propone tu médico de la privada o es un caso peliagudo, contrasta lo que te han dicho en la privada con lo que te pueden decir en la pública. Pues en la pública no hay ningún interés económico extra.
jueves, 9 de junio de 2016
¿Celiaquia y litiasis renal?
La alimentación es la principal medicina de nuestro cuerpo. Siempre he preguntado a todos los urólogos que he visto por si había alguna relación entre ser celiaco y padecer litiasis renal, la respuesta que todos me han dado es que no hay ninguna relación. En mi opinión, el hecho de que no haya estudios que lo demuestren no significa que no haya tal relación, sino simplemente que no se ha estudiado ni documentado. En una persona celiaca e incluso con algún tipo de intolerancia imperceptible a los análisis para determinarlo (como es mi caso), el intestino delgado queda muy perjudicado y por tanto la cantidad de sustancias que pueden pasar a nuestro organismo al no funcionar bien dicho intestino puede conllevar a otro problemas. En mi caso yo creo que al ser mis piedras de oxalato cálcico, puede que ese funcionamiento inadecuado del intestino delgado hace que mi organismo absorba esas sustancias de tal manera que favorezcan la formación de dichas litiasis.
Mi hijo de tres años es celiaco, y la verdad es que para evitar contaminaciones en la comida nosotros también hacemos una dieta sin gluten. Es muy pronto para ver el efecto en la formación de piedras en mi organismo, pues aún estoy en tratamiento por las que ya tengo. Pero si después de que pase algún tiempo esta dieta hace que no vuelva a tener piedras os aseguro que pienso publicarlo más todavía que ahora. Sé que los especialistas, urólogos, solo ven su parcela de conocimiento y nada más, lo entiendo, pero es mi cuerpo y soy yo el que sufre los cólicos, y una alimentación sin gluten no me hará ningún daño, mas bien al contrario.
Por otro lado según las empresas farmacéuticas, fabricantes de máquinas de litotricia (gracias a dios que las han inventado), los propios médicos que practican ureterorrenoscopias, etc...¿qué es más rentable? Curar totalmente a un paciente o mantenerlo con una enfermedad crónica que utilice medicamentos durante toda su vida para el dolor, deba pasar por litotricias un año sí y otro también, e incluso en el peor de los casos deba utilizar la cirugía. Sacad vuestras propias conclusiones.
Me atrevo a intuir que incluso muchas otras enfermedades puedan estar relacionadas con el gluten.
Me hice también un test de intolerancia a los alimentos, con lo cual también eliminaré aquellos que para mi organismo sean más perjudiciales.
Y diréis, si no soy celiaco como puedo saber si el gluten me perjudica. Bien en mi caso siempre he tomado como normal cuando iba al servicio el hecho de que mis heces fuesen muy blandas como si tuviera diarrea, pero no líquidas (perdonad por lo explicito que soy, pero creo que esto es importante), En las personas celiacas los vómitos y la diarreas, como en el caso de mi hijo antes de llegar al diagnóstico de su enfermedad eran continuos. Desde que mi hijo celiaco no toma gluten está perfecto. Yo no soy celiaco, pero desde que no tomo gluten lo he notado muy positivamente a la hora de ir al servicio, y esto si es real y objetivo.
Así que, amigos si sospecháis que estáis igual que yo, dejad de tomar gluten una temporada y haced la prueba. Si os encontráis mejor, dejad el gluten definitivamente aunque vuestras analíticas no os identifique como celiacos.
Ojala esto que escribo sirva para ayudar a otros que como yo padecen la litiasis renal. Hasta la próxima.
Mi hijo de tres años es celiaco, y la verdad es que para evitar contaminaciones en la comida nosotros también hacemos una dieta sin gluten. Es muy pronto para ver el efecto en la formación de piedras en mi organismo, pues aún estoy en tratamiento por las que ya tengo. Pero si después de que pase algún tiempo esta dieta hace que no vuelva a tener piedras os aseguro que pienso publicarlo más todavía que ahora. Sé que los especialistas, urólogos, solo ven su parcela de conocimiento y nada más, lo entiendo, pero es mi cuerpo y soy yo el que sufre los cólicos, y una alimentación sin gluten no me hará ningún daño, mas bien al contrario.
Por otro lado según las empresas farmacéuticas, fabricantes de máquinas de litotricia (gracias a dios que las han inventado), los propios médicos que practican ureterorrenoscopias, etc...¿qué es más rentable? Curar totalmente a un paciente o mantenerlo con una enfermedad crónica que utilice medicamentos durante toda su vida para el dolor, deba pasar por litotricias un año sí y otro también, e incluso en el peor de los casos deba utilizar la cirugía. Sacad vuestras propias conclusiones.
Me atrevo a intuir que incluso muchas otras enfermedades puedan estar relacionadas con el gluten.
Me hice también un test de intolerancia a los alimentos, con lo cual también eliminaré aquellos que para mi organismo sean más perjudiciales.
Y diréis, si no soy celiaco como puedo saber si el gluten me perjudica. Bien en mi caso siempre he tomado como normal cuando iba al servicio el hecho de que mis heces fuesen muy blandas como si tuviera diarrea, pero no líquidas (perdonad por lo explicito que soy, pero creo que esto es importante), En las personas celiacas los vómitos y la diarreas, como en el caso de mi hijo antes de llegar al diagnóstico de su enfermedad eran continuos. Desde que mi hijo celiaco no toma gluten está perfecto. Yo no soy celiaco, pero desde que no tomo gluten lo he notado muy positivamente a la hora de ir al servicio, y esto si es real y objetivo.
Así que, amigos si sospecháis que estáis igual que yo, dejad de tomar gluten una temporada y haced la prueba. Si os encontráis mejor, dejad el gluten definitivamente aunque vuestras analíticas no os identifique como celiacos.
Ojala esto que escribo sirva para ayudar a otros que como yo padecen la litiasis renal. Hasta la próxima.
domingo, 5 de junio de 2016
Elegid bien el hospital y/o la máquina para la litotricia.
Hoy empieza este pequeño gran proyecto para mí y que espero pueda mejorar la vida de algunas personas que convivan con la litiasis renal. Tengo 46 años . El año pasado me realizaron una ureterorenoscopia con litofragmentación en el uréter del riñón derecho. He pasado por varios urólogos y hospitales públicos y privados. Y como todos los que pasamos por esta enfermedad, ya sabemos, mucha agua, alimentación dependiendo del tipo de piedra que se forme en el riñón, etc, etc, etc…..No soy médico, solo paciente pero primero daré, si me permiten, un consejo que me hubiese gustado que me dieran en su día, porque quízá pueda evitaros pasar, por lo menos, por una ureterorrenoscopia o tener menos probabilidades de pasar por ella. Os recuerdo que es mi opinión nada más. Estos consejos evidentemente se deben seguir solamente si no hay ningún riesgo grave y urgente para el paciente. En mi caso la piedra obstruía el uréter y no salía después de casi un año, y haberme tratado con litotricia extracorpórea con una sola sesión.
1º) Huir del hospital donde te realicen una sedación en la litotricia que te deje inconsciente. Esa sedación no es necesaria y aunque muchos no se lo crean hay hospitales donde la dan.
2º) Si el médico que te atiende te dice que lo mejor es una ureterorrenoscopia y tan solo te han dado una sesión de litotricia, prueba con otro médico en otro hospital y con otra máquina litofragmentadora. Si después de eso no da resultado, y solo entonces estas en el momento de pensarte lo de la ureterorrenoscopia.
Por qué digo todo esto. Los que hayan pasado por una ureterorrenoscopia y sus complicaciones lo sabrán al igual que yo.
Hoy en día tengo múltiples litiasis en ambos riñones. Pero bingo, he dado con un hospital y sobre todo con una máquina y una profesional que la utiliza que me ha pulverizado todas las piedras de más de un centimetro del riñón derecho, aunque me han dejado las de 3 mm porque pueden ser expulsadas. Y dijo pulverizar porque NUNCA en mi vida de paciente he expulsado las piedras en fragmentos tan pequeños que no me causaran cólicos. Por eso es muy importante buscar, preguntar, indagar qué máquinas son las mejores y dan mejores resultados. Antes había recibido litotricia en otro hospital con sedación, y en una ocasión conseguí expulsarla pero con un tamaño que casi parecía que ni la hubiesen tocado con la máquina. En la segunda ocasión, no tuve tanta suerte y acabé siguiendo los consejos del médico que me recomendó la ureterorrenoscopia. Tengo una sensibilidad mayor en la uretra a los agentes externos y no voy a explicar los dolores que pasé después y el suplicio para ir al baño una vez que me quitaron la sonda, aparte de la infección por el catéter que te dejan durante un tiempo dentro del uréter.
Es cierto que la sedación en la cual te duermes no sientes ninguna molestia, pero de qué te sirve si no te fragmentan las piedras. En el hospital al que voy ahora, la litotricia se hace con un calmante y estás despierto, y aunque es más molesta, los resultados han sido totalmente un éxito . De las dos piedras de más de un centimetro del riñon izquierdo tratadas he expulsado las dos, y una del derecho sin dolor , totalmente hechas trocitos muy pequeños, vamos, gloria bendita. A mediados de junio me tratarán de una más del derecho. Ya os iré contando.
El siguiente artículo irá sobre algo que nadie relaciona con la litiasis. Mi hijo pequeño es celiaco y ojalá no tuviese esta enfermedad, pero ha venido a salvarme, increíble.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)