jueves, 9 de junio de 2016

¿Celiaquia y litiasis renal?

La alimentación es la principal medicina de nuestro cuerpo. Siempre he preguntado a todos los urólogos que he visto por si había alguna relación entre ser celiaco y padecer litiasis renal, la respuesta que todos me han dado es que no hay ninguna relación. En mi opinión, el hecho de que no haya estudios que lo demuestren no significa que no haya tal relación, sino simplemente que no se ha estudiado ni documentado. En una persona celiaca e incluso con algún tipo de intolerancia imperceptible a los análisis para determinarlo (como es mi caso), el intestino delgado queda muy perjudicado y por tanto la cantidad de sustancias que pueden pasar a nuestro organismo al no funcionar bien dicho intestino puede conllevar a otro problemas. En mi caso yo creo que al ser mis piedras de oxalato cálcico, puede que ese funcionamiento inadecuado del intestino delgado hace que mi organismo absorba esas sustancias de tal manera que favorezcan la formación de dichas litiasis.
Mi hijo de tres años es celiaco, y la verdad es que para evitar contaminaciones en la comida nosotros también hacemos una dieta sin gluten. Es muy pronto para ver el efecto en la formación de piedras en mi organismo, pues aún estoy en tratamiento por las que ya tengo. Pero si después de que pase algún tiempo esta dieta hace que no vuelva a tener piedras os aseguro que pienso publicarlo más todavía que ahora. Sé que los especialistas, urólogos, solo ven su parcela de conocimiento y nada más, lo entiendo, pero es mi cuerpo y soy yo el que sufre los cólicos, y una alimentación sin gluten no me hará ningún daño, mas bien al contrario.
Por otro lado según las empresas farmacéuticas, fabricantes de máquinas de litotricia (gracias a dios que las han inventado), los propios médicos que practican ureterorrenoscopias, etc...¿qué es más rentable?  Curar totalmente a un paciente o mantenerlo con una enfermedad crónica que utilice medicamentos durante toda su vida para el dolor, deba pasar por litotricias un año sí y otro también, e incluso en el peor de los casos deba utilizar la cirugía.  Sacad vuestras propias conclusiones.
Me atrevo a intuir que incluso muchas otras enfermedades puedan estar relacionadas con el gluten.
Me hice también un test de intolerancia a los alimentos, con lo cual también eliminaré aquellos que para mi organismo sean más perjudiciales.
    Y diréis, si no soy celiaco como puedo saber si el gluten me perjudica. Bien en mi caso siempre he tomado como normal cuando iba al servicio el hecho de que mis heces fuesen muy blandas como si tuviera diarrea, pero no líquidas (perdonad por lo explicito que soy, pero creo que esto es importante), En las personas celiacas los vómitos y la diarreas, como en el caso de mi hijo antes de llegar al diagnóstico de su enfermedad eran continuos. Desde que mi hijo celiaco no toma gluten está perfecto. Yo no soy celiaco, pero desde que no tomo gluten  lo he notado muy positivamente a la hora de ir al servicio, y esto si es real y objetivo.
Así que, amigos si sospecháis que estáis igual que yo, dejad de tomar gluten una temporada y haced la prueba. Si os encontráis mejor, dejad el gluten definitivamente aunque vuestras analíticas no os identifique como celiacos.
Ojala esto que escribo sirva para ayudar a otros que como yo padecen la litiasis renal. Hasta la próxima.

2 comentarios:

  1. Me gustaría saber como te ha ido, ya que mi caso es similar.

    ResponderEliminar
  2. Muchas Gracias por tu post. Estoy en medio de una crisis de colico renal e intestinal gracias al consumo de gluten. También le tengo intolerancia al arroz.
    Cuando tenga algunos resultados de los estudios te escribiré. Saludos cordiales. Julia

    ResponderEliminar